Mac VS Yoo


¿Quién tendría el descaro de comparar?

Hace mucho la compañía omnipotente Mac se jactó de su calidad y gran competitividad en el mercado computacional, dándose el lujo de comenzar esta campaña donde evidencia sus fortalezas sobre la competencia PC:



Ahora, Megacable (que no ha salido de México cabe mencionar) se siente con la capacidad de copiar descaradamente la idea original de Mac… siendo tal el descaro que ni siquiera se ocupa en ocultarlo:



Y digo k ni siquiera se tomo la molestia de negarlo, porque esto fue lo que dijo:
“No puedes juzgar una campaña mirando sólo una pieza. Es igual a criticar una película cuando apenas comienza. Eso sólo les sucede a los que pecan de vanidad y miopía. Cuando termine la campaña haremos nuestra declaración. La estrategia de esta campaña tiene sus razones. Queremos agradecer el enorme tracking generado. Nuestro cliente está más que complacido.”
Además el vocero de “Pico Adworks”, compañía dedicada a la elaboración de esta campaña (o re-make debería decir) añadió que “Nada es original” y que “Todo es viable mientras se cumpla el fin, y aquí el fin es vender”; escudándose con esta sarta de … irreverencias, “Yoo” ha propuesto una nueva y retorcida definición para la palabra CREATIVIDAD. Pues para rematar, mas recientemente sacó a la venta su notebook comercial bautizada como “YooBook” que claramente no tiene parecido con su inspiración “IBook” (que solo como paréntesis, “I” en español se traduce “Yoo”).

Claro, estas sinvergüenzadas se dan solo en mexico… o si bien, no solo aquí; aquí ocurren las peores…

Discute este tema en el FORO

September VS Justin Bieber


¡Uy! un tropiezo de Bieber...

Pues adivinen... El joven de publicidad masiva se encuentra en aprietos, pues como muchos ya sabrán (incluso a sus pesares) el muchachón ha sacado un nuevo sencillo al mundo llamado “Somebody to love” bajo la tutoría de nada más y nada menos que Usher, escritor, productor, cantante y dueño de la disquera descubridora de la estrellita Bieber.



Pero no es esto lo polémico, sino el parecido del coro y el ritmo a una canción de una intérprete no muy agraciada por la magia de la popularidad; September, no es muy reconocida en el medio comercial de la música, pero si en un ámbito más cercano al house y clubbin’ de la música; pues por su sencillo más popular (o menos impopular) “Cry for you” han acusado al mocoso joven de plagio…



Lo cierto es que tiene bastantes parecidos, una con la otra, y la gente lo ha notado. Un punto a favor de Bieber es que pocos voltean a ver a la intérprete más bien underground; Y también es cierto que Bieber está en su ascenso en el mundo de la farándula, muy a pesar de el odio de las masas hacia ese flequito inerte en su frente… y aceptémoslo, nadie acusa de plagio a un “Don Nádie”... o ¿tú qué crees?

Discute este tema en el FORO

Corona VS Heineken




¡Al diablo la ética!

Hace algunos meses, si mal no recuerdo, durante la final del Real Madrid contra Milán AC en la última Champions Leage, Todo poderoso “Heineken” la cervecera holandesa y siempre reconocida por el ámbito por sus campañas y publicidad tan envidiablemente original, lanza un BTL (o publicidad de bajo rango), y por medio de un enorme complot maravillan a su público nuevamente; eh aquí la reseña:



La campaña resuelta por JWT para la cervecera, es indiscutiblemente PERFECTA... por supuesto esto se llevó a cabo en Italia.

¿Qué porque lo menciono? Pues porque para variar en México, llenos hasta la barbilla de “versiones cumbia”, ocurren los plagios más descarados de la faz de la tierra, y para muestra basta un botón… o un click aquí abajito:



¿Cuánto habrá cobrado la “agencia” y los “creativos” que muy creativamente se les ocurrió tropicalizar la campaña que, obviamente, no compara resultados a los de Corona? Bueno, pues eso se lo pueden preguntar a “Primer Nivel Group” (cuyo nombre yo podría refutar con demandas legales en mano), encargados de la duplica en cuestión; quienes por cierto… borraron decenas de comentarios negativos en su portal original de Youtube.com…

Perdona a tu pueblo Señor….

Discute este tema en el FORO

No Copy Paste...


Cuando estamos en la escuela los profesores siempre nos dicen “no copy&paste” o “no se vayan a copiar todo del internet”, y es que con tanta información por todas partes y tantas personas navegando por ahí, se nos hace fácil pensar que no somos los únicos que lo hacen y nos “pirateamos” lo que podemos.
Pero hablando de profesionales tales como diseñadores, directores, compositores, escritores, etc.., es muy debatible el papel que juega la ética al hacer algo que creen que nadie va a notar.
Dos películas similares, dos canciones similares, dos libros similares…Siempre nos sucede el encontrar casos de llamado plagio entre dos obras que parecen compartir “parecidos razonables”, pero, ¿Hasta dónde es razonable este parecido?...
En este blog ponemos en la mesa obras a la mano de todos y que, cuyos parecidos, pocos alcanzan a notar.
Sírvanse de tijerear y criticar cualquiera de los trabajos que se presentan en este su foro, pues recuerden; los artistas se deben a nosotros… porque aqui, está prohibido copiar.