Cuando estamos en la escuela los profesores siempre nos dicen “no copy&paste” o “no se vayan a copiar todo del internet”, y es que con tanta información por todas partes y tantas personas navegando por ahí, se nos hace fácil pensar que no somos los únicos que lo hacen y nos “pirateamos” lo que podemos.
Pero hablando de profesionales tales como diseñadores, directores, compositores, escritores, etc.., es muy debatible el papel que juega la ética al hacer algo que creen que nadie va a notar.
Dos películas similares, dos canciones similares, dos libros similares…Siempre nos sucede el encontrar casos de llamado plagio entre dos obras que parecen compartir “parecidos razonables”, pero, ¿Hasta dónde es razonable este parecido?...
En este blog ponemos en la mesa obras a la mano de todos y que, cuyos parecidos, pocos alcanzan a notar.
Sírvanse de tijerear y criticar cualquiera de los trabajos que se presentan en este su foro, pues recuerden; los artistas se deben a nosotros… porque aqui, está prohibido copiar.
1 comentario:
pero de todos modos, siempree imitamoos, hay q ser originaleees!
Publicar un comentario